Revisión postparto

Hoy estaba pensando en qué escribir de toda la lista de temas que tengo pendientes para el blog (que, por cierto, me habéis pedido) hasta que me encontré con una chica que me contó algo que no puede ser. No puede ser que una chica joven, que “sólo” tiene un/a hij@, que ha tenido loSigue leyendo «Revisión postparto»

Actividad física en el embarazo

Vuelvo a la carga con el blog, sobre todo, ahora que tenemos newsletter. Si… tenéis razón, hace tiempo que no actualizo esta parte de la web pero es que hay que ser realista, no se puede llegar a todo. Llevo meses priorizando qué hacer día a día. Bueno… llevo meses intentando priorizar, cosa que tampocoSigue leyendo «Actividad física en el embarazo»

Relato de un parto de nalgas

Hace unos meses compartí un relato de parto que me llegó en forma de carta y que pensé que podía ayudar a muchas de vosotras (podéis leerlo aquí). En esta ocasión os traigo el relato de parto de una seguidora. Nes me comentó, semanas antes del nacimiento de su hija, que su bebé venía deSigue leyendo «Relato de un parto de nalgas»

Todo lo que la fisioterapia puede hacer por tu lactancia materna

Como cada último viernes de mes, hoy tenemos una entrada escrita por una colaboradora y amiga: Elisabet Soto. Una (gran) fisioterapeuta especializada en embarazo y postparto, fisio respiratoria pediátrica y lactancia materna. Y de esto último nos va a hablar en el post de hoy: ¿sabías que la fisioterapia puede jugar un clave a laSigue leyendo «Todo lo que la fisioterapia puede hacer por tu lactancia materna»

Relato de un parto (y embarazo): la importancia de las matronas

No quiero escribir demasiado, el texto que viene a continuación habla por sí solo…. Pero, por ponernos en contexto: Magdalena es una de esas personas especiales que se cruzan en tu vida, en este caso, la mía. Ha sido una de las embarazadas que he tenido la suerte de acompañar en este bonito (y tambiénSigue leyendo «Relato de un parto (y embarazo): la importancia de las matronas»

El postparto tras una cesárea… El postparto

Os había dicho que os iba a escribir sobre la recuperación después de una cesárea. Pero he estado días pensando en que un postparto es un postparto, a veces, con el añadido de haber tenido una cesárea. Me explico. Hay postpartos de cesáreas que son muy buenos, y postpartos de partos vía vaginal (no necesariamenteSigue leyendo «El postparto tras una cesárea… El postparto»

¿Qué es un parto instrumental?

Estas dos ultimas semanas os he estado hablado de partos; de tipos de partos, para ser más concretos. Los tipos de partos que pueden darse son dos (bueno, tres realmente): eutócicos (partos normales o naturales; que son aquellos en los que parimos nosotras empujando “sin” ayuda externa) y distócicos (entendiendo esta palabra como “anormalidad” paraSigue leyendo «¿Qué es un parto instrumental?»

¿Es posible un parto vaginal después de un parto por cesárea?

La semana pasada os hablé de lo que es una cesárea, los tipos de cesáreas que conocemos y las razones que pueden provocar que deba hacerse (podéis leer el post aquí) Hoy os quiero resolver dudas sobre una de las cuestiones que más me hacéis y que no revelé la semana pasada: ¿es posible unSigue leyendo «¿Es posible un parto vaginal después de un parto por cesárea?»

Parto por cesárea: resolviendo dudas

No sois pocas las que me escribís preguntándome muchas cosas a cerca de las cesáreas; así que he pensado que lo mejor es hacer una entrada en el blog e intentar dar respuesta a las cuestiones más repetidas. Las dudas son muchas, muy variadas y personales, por lo que espero escribirlo de forma que, porSigue leyendo «Parto por cesárea: resolviendo dudas»

El suelo pélvico en el embarazo y postparto: cuídate, cuídalo

Para seguir con la trilogía sobre el suelo pélvico, hoy hablaré de él en el embarazo y en el postparto. Por llevar un orden lógico, comencemos hablando del suelo pélvico durante el embarazo con algunos datos interesantes: El embarazo dura, de media, unas 40 semanas. Durante estas semanas se produce, por un lado, un aumentoSigue leyendo «El suelo pélvico en el embarazo y postparto: cuídate, cuídalo»