En verano, la combinación de altas temperaturas, mayor actividad física y más tiempo en la calle provoca que los peques suden mucho, y por ello es muy importante, evitar la deshidratación. La Asociación Española de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan la lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad. EstoSigue leyendo «La hidratación del bebé en verano»
Archivo de etiqueta: asturias
Revisión postparto
Hoy estaba pensando en qué escribir de toda la lista de temas que tengo pendientes para el blog (que, por cierto, me habéis pedido) hasta que me encontré con una chica que me contó algo que no puede ser. No puede ser que una chica joven, que “sólo” tiene un/a hij@, que ha tenido loSigue leyendo «Revisión postparto»
¿Sabes qué es una doula?
Hace unas semanas os hablaba de los nuevos servicios que ofrecemos en el centro (click aquí si te lo perdiste); y hoy os vengo a hablar de una supercompañera y amiga del centro: Virginia. Virginia es doula y puedes conocer sus servicios (y contratarlos ;)) a través de Matrona Wellness. Como se suele decir, comencemosSigue leyendo «¿Sabes qué es una doula?»
Actividad física en el embarazo
Vuelvo a la carga con el blog, sobre todo, ahora que tenemos newsletter. Si… tenéis razón, hace tiempo que no actualizo esta parte de la web pero es que hay que ser realista, no se puede llegar a todo. Llevo meses priorizando qué hacer día a día. Bueno… llevo meses intentando priorizar, cosa que tampocoSigue leyendo «Actividad física en el embarazo»
Pilates terapéutico: qué es y cuáles son sus beneficios
Y en un abrir y cerrar de ojos, nos plantamos de nuevo en el último viernes de mes; así que toca post de colaboradora. En este caso repetimos, pues ya pudimos leer una entrada de Elisabet Soto sobre la fisioterapia y la lactancia materna (si te lo perdiste, puedes leerlo aquí). Hoy vuelve a esteSigue leyendo «Pilates terapéutico: qué es y cuáles son sus beneficios»
Disciplina positiva: tus necesidades, sus necesidades
Como cada último viernes de mes, hoy tenemos una entrada escrita por una colaboradora: Irene Iglesias. Seguro que muchos y muchas ya la conocéis, o quizás os suene más por su nombre en redes sociales: «educar tejiendo emociones». Irene es pedagoga experta en disciplina positiva. Madre de tres hijos, lleva años trabajando con familias y,Sigue leyendo «Disciplina positiva: tus necesidades, sus necesidades»
La transcendencia de los servicios sociales
La entrada de hoy, último viernes del mes de septiembre, la escribe Magdalena: una trabajadora social que actualmente realiza su labor en uno de los paraísos que tenemos en España llamado Menorca. Lo suyo es vocación en estado puro. Una vocación que le ha llevado a dejar un trabajo estable en otro ámbito laboral porSigue leyendo «La transcendencia de los servicios sociales»
¿Qué es un parto instrumental?
Estas dos ultimas semanas os he estado hablado de partos; de tipos de partos, para ser más concretos. Los tipos de partos que pueden darse son dos (bueno, tres realmente): eutócicos (partos normales o naturales; que son aquellos en los que parimos nosotras empujando “sin” ayuda externa) y distócicos (entendiendo esta palabra como “anormalidad” paraSigue leyendo «¿Qué es un parto instrumental?»
¿Es posible un parto vaginal después de un parto por cesárea?
La semana pasada os hablé de lo que es una cesárea, los tipos de cesáreas que conocemos y las razones que pueden provocar que deba hacerse (podéis leer el post aquí) Hoy os quiero resolver dudas sobre una de las cuestiones que más me hacéis y que no revelé la semana pasada: ¿es posible unSigue leyendo «¿Es posible un parto vaginal después de un parto por cesárea?»
Qué llevar en la bolsa del hospital
¡Todavía no tengo hecha la bolsa para llevar al hospital! Calma… y lee hasta el final, ¡hoy tenemos sorpresa! Aunque como imprescindibles hay pocas cosas, importantes sí hay unas cuantas. Sobre todo si pensamos en que vamos a pasar varios días ingresadas. No es necesario llevar la casa a cuestas, en el hospital nos vanSigue leyendo «Qué llevar en la bolsa del hospital»