Nuevos servicios en el centro: medicina estética

Hola chicas, ¿cómo estáis? Hoy os traigo un post que, quizás, sea algo diferente a lo que normalmente posteamos. Digo quizás porque, en el fondo, el objetivo de este blog (y del centro) es ofrecer los mejores tratamientos para vuestros hijo@s, para la familia y, en concreto, para la mujer. Y digo diferente, porque elSigue leyendo «Nuevos servicios en el centro: medicina estética»

Actividad física en el embarazo

Vuelvo a la carga con el blog, sobre todo, ahora que tenemos newsletter. Si… tenéis razón, hace tiempo que no actualizo esta parte de la web pero es que hay que ser realista, no se puede llegar a todo. Llevo meses priorizando qué hacer día a día. Bueno… llevo meses intentando priorizar, cosa que tampocoSigue leyendo «Actividad física en el embarazo»

Relato de un parto de nalgas

Hace unos meses compartí un relato de parto que me llegó en forma de carta y que pensé que podía ayudar a muchas de vosotras (podéis leerlo aquí). En esta ocasión os traigo el relato de parto de una seguidora. Nes me comentó, semanas antes del nacimiento de su hija, que su bebé venía deSigue leyendo «Relato de un parto de nalgas»

Pilates terapéutico: qué es y cuáles son sus beneficios

Y en un abrir y cerrar de ojos, nos plantamos de nuevo en el último viernes de mes; así que toca post de colaboradora. En este caso repetimos, pues ya pudimos leer una entrada de Elisabet Soto sobre la fisioterapia y la lactancia materna (si te lo perdiste, puedes leerlo aquí). Hoy vuelve a esteSigue leyendo «Pilates terapéutico: qué es y cuáles son sus beneficios»

Sangrados durante el embarazo: ¿cuándo debemos preocuparnos?

Hoy escribo sobre un tema que suele preocupar mucho y sobre el que, creo, l@s profesionales quizás no siempre llegamos a expresarnos de forma clara. Por eso entiendo que en muchas ocasiones os ‘trae de cabeza’ y que necesitáis repuestas… totalmente normal. ¡Espero ayudar con este post! Una de las mayores causas de consulta (sobreSigue leyendo «Sangrados durante el embarazo: ¿cuándo debemos preocuparnos?»

La importancia del desarrollo de la integración sensorial en los niños

De nuevo viernes, y de nuevo os traigo un post escrito por una de nuestras colaboradoras. En este caso se trata de Sara, una maravillosa terapeuta ocupacional; que nos ha escrito un completísimo post sobre la importancia del desarrollo de la integración sensorial en los niños. Os puedo asegurar que se trata de un textoSigue leyendo «La importancia del desarrollo de la integración sensorial en los niños»

Relato de un parto (y embarazo): la importancia de las matronas

No quiero escribir demasiado, el texto que viene a continuación habla por sí solo…. Pero, por ponernos en contexto: Magdalena es una de esas personas especiales que se cruzan en tu vida, en este caso, la mía. Ha sido una de las embarazadas que he tenido la suerte de acompañar en este bonito (y tambiénSigue leyendo «Relato de un parto (y embarazo): la importancia de las matronas»

El suelo pélvico en el embarazo y postparto: cuídate, cuídalo

Para seguir con la trilogía sobre el suelo pélvico, hoy hablaré de él en el embarazo y en el postparto. Por llevar un orden lógico, comencemos hablando del suelo pélvico durante el embarazo con algunos datos interesantes: El embarazo dura, de media, unas 40 semanas. Durante estas semanas se produce, por un lado, un aumentoSigue leyendo «El suelo pélvico en el embarazo y postparto: cuídate, cuídalo»

¿Qué te parece empezar a cuidar tu suelo pélvico?

He decido tomarme junio como ‘el mes del suelo pélvico’. Me explico: las tres siguientes entradas del blog (comenzando por esta) hablarán sobre el suelo pélvico; nuestro querido suelo pélvico… Para dar comienzo a esta ‘triología pélvica’ (…) he decidido comenzar por los cuidados que se deben tomar para, en la medida de lo posible,Sigue leyendo «¿Qué te parece empezar a cuidar tu suelo pélvico?»

Darle la bienvenida a la discapacidad

Nerea es, además de una gran amiga, una excelente profesional en el campo de la educación especial. Con este post, escrito por ella, comenzamos una nueva sección en la que os traeré profesionales de diversos ámbitos que nos darán un punto de vista diferente sobre temas muy interesantes. Empezamos fuerte: cómo darle la bienvenida aSigue leyendo «Darle la bienvenida a la discapacidad»