Las bolas chinas: perfecto aliado para nuestro suelo pélvico

Las chicas de “Erótica y Mente” me han dado la grandísima oportunidad de colaborar con ellas. Tienen una web fantástica de juguetes eróticos pero lo que más me interesa a mí, y me viene al pelo por aquello del cuidado del suelo pélvico, sobre todo en el postparto, son las bolas chinas.

He de decir que, debido al último post que he subido en Instagram, me habéis escrito bastante preguntándome cosas que… francamente, no sé responder.

La sexualidad, la sensualidad y las prácticas que cada pareja lleve en su casa, son sólo suyas y pasan, la gran mayoría de las veces, por el autoconocimiento y el diálogo de pareja.

Desde mi humilde posición (y opinión), sólo puedo recomendar unos cuidados postparto mínimos (cicatrizar herida, si la hay, y haber terminado con los loquios) y, a partir de ahí, TODO LO DEMÁS, sólo os incumbe a vosotros/as. Desde el respeto (propio y ajeno) y la confianza, prácticamente todo es posible.

Dicho esto, hay una palabra que acabo de nombrar y me parece súper importante: autoconocimiento.

Hablar de suelo pélvico, bajo mi punto de vista, siempre debe empezar desde el autoconocimiento. Y esto implica, necesariamente, empezar por una valoración por parte de un profesional cualificado, esto es, especializado. Para saber en qué punto estamos de salud perineal siempre, siempre, siempre, hay que hacerse una revisión.

Obviamente si notamos algún escape de orina (bien cuando reímos, corremos, tosemos…), peso en la vagina, o la entrada de la vagina muy abierta, por poner algún ejemplo, no sólo deberemos acudir a que nos valoren, sino también, a que nos traten o nos guíen en el tratamiento más específico a nuestro problema.

Las bolas chinas, no deben usarse ni recomendarse con un suelo pélvico que no está “a punto”. Así, me voy a centrar en los usos que se les puede dar a las bolas chinas una vez pasado por una revisión completa y sabiendo que su uso es factible.

¿Por qué digo factible? Porque hay casos en los que las bolas chinas están contraindicadas, como, por ejemplo: hipertonía o dolor de la musculatura del suelo pélvico, durante las rrss en la penetración, durante la menstruación, si existe infección vaginal activa, durante el embarazo, posteriormente a una cirugía, durante la cuarenta, ni en suelos pélvico con un tono muy debilitado.

¿Qué son realmente las famosas bolas chinas? Son un mecanismo formado por una o dos bolas, unidas por un cordón, en cuyo interior se encuentra otra bolita más pequeña que choca contra las paredes de la bola que la contiene cuando, al llevarlas colocadas, la mujer camina o está simplemente en movimiento.

La vibración que produce el choque de la bolita interior de las bolas chinas contra las paredes de la vagina provoca una contracción involuntaria y continua de los músculos que la rodean, aumentando la circulación sanguínea, la lubricación y el tono muscular.

ACLARO: para que su uso sea efectivo, debe haber movimiento por parte de la mujer que las lleva puestas. De nada sirve poner unas bolas chinas para estar tumbada en el sofá.

Con su uso continuado podremos notar ciertos beneficios como son: mejor tono en los músculos del suelo pélvico, aumento en la irrigación sanguínea y mejor lubricación vaginal. Todo esto podemos englobarlo o resumirlo en: mejoría en las relaciones sexuales. A la larga, orgasmos más largos e intensos y recuperación de la sensibilidad sexual. Por si fuera poco, saliendo de la esfera sexual, un suelo pélvico tonificado, previene incontinencias urinarias y prolapsos.

¿Cómo elegir las bolas chinas que sean más adecuadas para nosotras? Lo primero a tener en cuenta es que la mejor bola china para ti, es aquella con la que estés cómoda ya que, recordad, sus beneficios se basan en la vibración.

Podemos tener varias cosas en cuenta, pero lo principal que podremos observar, es su peso y su tamaño.

El tamaño más común son bolas de unos 35 mm. Obviamente las hay más grandes para, por ejemplo, multíparas, y también, más pequeñas.

Aunque pudiera parecer mucho (o poco para algunas) debemos pensar que la vagina es un orificio virtual, es decir, en condiciones normales sus paredes están replegadas entre sí, pero tienen una flexibilidad y un poder de apertura enormes.

Al hacer clic en la imagen podréis ver el producto en la web de #eroticaymente

Lo importante es que las bolas chinas se mantengan colocadas, no se salgan de la vagina, para que su vibración se transmita a las paredes de la vagina.

Si nos ponemos a hablar del peso…ya entramos en la anarquía. Dependiendo de la marca que veamos o busquemos podemos encontrar pesos desde los 15 gr hasta 150 gr… Como ya he dicho, su eficacia se basa en la vibración, ni en el peso ni en el tamaño. Así que, lo mejor para no frustrarse porque se puedan caer, es ir de menos a más.

Al hacer clic en la imagen podréis ver el producto en la web de #eroticaymente

Y, ¿qué decir del número de bolas? Debemos tener claro que el objetivo a conseguir es mantener dentro de la vagina una para que su vibración contraiga involuntariamente la musculatura que la rodea, sin tener que contraer voluntariamente la musculatura adyacente. No se trata de poner cuantas más bolas mejor. Una vez se haya conseguido el tono muscular necesario para llevar colocada, sin contraer voluntariamente, una bola china, podrás pasar a otra de menor tamaño, más peso o unir dos bolas y llevarlas al mismo tiempo.

Lo ideal es tener varias bolas de diferentes pesos en el pack ya que de esta manera puedes comenzar por una y después combinar varias e ir adaptando el tamaño y peso.

Al hacer clic en la imagen podréis ver el producto en la web de #eroticaymente

Bolas chinas: ¿cómo se usan?

Como os digo, su uso está basado en la vibración o choque de la pequeña bolita que contienen en su interior contra las paredes de la vagina, hace que éstas y los músculos que la rodean aumenten su tonicidad, lubricación e irrigación sanguínea. Con lo cual, con solo colocarlas y mantenerlas mientras estamos en movimiento, ya estaremos aumentando el tono de nuestro suelo pélvico.

Repito: de nada vale ponerlas y tumbarnos en la cama o el sofá.

Bolas chinas: resultados

¿Pasará mucho tiempo hasta que empiece a notar resultados?

El cuerpo es tremendamente agradecido si se es constante, y el truco no es otro que este: la constancia.

Siendo constante y llevando la/s bola/s chinas diariamente, unos 20 minutos: en unos 20-30 días empezarás a notar resultados.

Suele empezarse por unos 10-15 minutos diarios. No es necesario empezar por más, la cuestión es tiempo de calidad, no cantidad.

Si no se es capaz de mantener la/s bola/s dentro de la vagina, lo ideal sería comenzar una rutina de ejercicios Kegel para poder mantenerlas dentro. De todas formas, debemos recordar cómo funcionan y entender que lo ideal es que no sea necesario activar músculos accesorios para mantenerlas dentro de la vagina.

Así que, para ir terminando y de forma resumida: acude a un especialista para valorar tu suelo pélvico. Ojea, toca y siente diferentes bolas chinas. Decídete por la que más te guste.

¿Te acuerdas de la trilogía dedicada al suelo pélvico publicada en el blog en el mes de junio? (POST 1, POST 2, POST 3), Anímate a pasarte por estas entradas, leerlas tranquila y profundamente. Un cambio de hábitos, una adecuada valoración, y unas bolas chinas…¡tachán! Cero escapes de orina, buena postura, relaciones sexuales más intensas (aún) y AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCUIDADO conseguidos.

Un comentario en “Las bolas chinas: perfecto aliado para nuestro suelo pélvico

  1. Nos ha encantado la entrada del blog.
    Hablar desde el respeto y potenciar el autoconocimiento y empoderamiento es imprescindible. Por eso nos gusta rodearnos de las mejores profesionales.
    Como bien dices, la sexualidad es propia y se enriquece y comparte con otra(s) persona(s). Queremos puntualizar que, cuando sentimos que algo no funciona bien, no nos sentimos satisfechas, etc., podemos acudir a psicólogas-sexólogas.
    Nos ha encantado toda la información que proporcionas.
    ¡Estamos encantadas de trabajar juntas! Un equipo multidisciplinar es taaaan importante. ❤️

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: